Un representante de la compañía con sede en Sofia ha participado en la rueda de prensa, junto con el Director Gerente del Consorcio Patronato Festival de Mérida, Pedro Blanco, como socio institucional del proyecto europeo.
02 May 2025
La sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura ha acogido la presentación de toda la programación de la 71 Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, en la que, por segundo año consecutivo, está presente el proyecto de Europa Creativa, Dancing Histor(y)ies, con 4 talleres, 3 residencias, un seminario y 10 representaciones.
En el acto, ha intervenido el miembro de la compañía búlgara Derida Danca, uno de los socios creativos del proyecto, Jivko Jeliazkov, que estaba de visita en Mérida para conocer y mantener encuentro con miembros de entidades locales con las que colaborará para desarrollar un espectáculo este verano en el seno del Festival de Mérida, concretamente, en el escenario del Templo de Diana.
Durante su intervención, Jeliazkov ha agradecido al Consorcio Patronato Festival de Mérida por la invitación para participar en el acto, así como, por las facilidades que le ha dado a la hora de colaborar con miembros de la comunidad artística de la capital emeritense, así como, conocer diferentes enclaves y lugares de gran interés para el desarrollo de su montaje.
Mientras, el gerente del Consorcio Patronato Festival de Mérida, Pedro Blanco, ha subrayado la importante de este tipo de iniciativas que suponen un trasbase de conocimientos y muestras artísticas entre socios artísticos e institucionales europeos que, enriquecen la programación de este año, con el doble de representaciones de las realizadas en 2024, en una decidida apuesta por el desarrollo de este proyecto de Europa Creativa en la capital emeritense.
De esta forma, el Festival de Mérida continuará este año siendo parte del programa de Europa Creativa Festival Dancing Histor(y)ies, con la ejecución en esta 71ª edición de talleres, seminarios y diferentes representaciones de teatro y danza en diferentes escenarios del Festival de Mérida.
Cabe recordar que, está co-financiado en el marco del programa Europa Creativa, que se centra en la promoción de espacios arqueológicos a través de las artes escénicas, a partir de la definición de un modelo innovador, eficaz y replicable para la mejora de los sitios culturales que implique activamente a las comunidades locales en la producción artística y el disfrute consciente del patrimonio, promoviendo también la participación y circulación internacional de artistas europeos.
Concretamente, el proyecto Dancing Histor(y)ies involucra a 13 instituciones de 11 países europeos diferentes con una larga experiencia en la gestión de sitios patrimoniales, artes escénicas y producción de danza, investigación y formación. El Consorcio Patronato del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es uno de ellos.
#dancinghistories
#dhfestival2024
#contemporarydance
#culturalheritagesite
#creativeeurope